a un paso de todo lo que necesitas

Los apartamentos se encuentran en el centro histórico y comercial de Villanueva de la Serena, en Plaza de España, 6.

Tradicionalmente este enclave junto a sus calles aledañas, Virgen de Guadalupe, con la que hace esquina el edificio y que en su día tuvo la denominación de calle Tiendas (primera en tener pavimentación) y la calle Ramón y Cajal, popularmente conocida como de Los Baldosines, conformaban el núcleo económico y social de la ciudad.

edificio-navidad
galeria-apartamentos-villanueva_05
galeria-apartamentos-villanueva_06

La llegada del ferrocarril a la ciudad en 1866 y con él gentes de negocios provenientes de otros lugares de España, vieron en Villanueva un lugar idóneo para el establecimiento de los mismos, convirtiendo a la plaza, a finales del siglo XIX, en un lugar de establecimientos de todo tipo (droguería, tejidos, vinos y aguardientes, loza, zapaterías, compositores de sombreros, comercio de granos, sede de un periódico o una casa-banca, entre otros).

El edificio en el que hoy se sitúan los apartamentos turísticos, siguió conservando su arquitectura popular (planta baja y doblao) hasta bien entrado el siglo XX.

Fue tras su demolición cuando adquiere la fisonomía del actual edificio; planta baja para la explotación como local comercial y primera y segunda planta como vivienda privada con vistas a Plaza de España, y a las calles de Los Baldosines y Tiendas.

El edificio que ha sido recientemente restaurado para su explotación como hospedaje y de restauración, conserva las líneas de vivienda burguesa de su entorno. Su fachada principal se asoma a la plaza, que en esta parte de su espacio pierde su galería porticada, debido al estrechamiento de la vía pública. Sin embargo, mantiene la estética de residencia acomodada con cuatro vanos adintelados en su piso bajo, con dos entradas independientes (una para el restaurante y otra para los alojamientos), intercaladas por dos grandes ventanas.

El primer piso, cuenta con cuatro balcones, unidos por una balaustrada de forja sencilla, apoyadas en ménsulas también en hierro distribuidas simétricamente en el avance del balcón corrido.

El segundo piso, cuenta con cuatro vanos, dotando a los centrales de un antepecho férreo compartido completando el avance de la balconada, quedando una ventana a cada lado siguiendo la línea de fachada, tan solo delimitada con una sencilla rejería que permite asomarse a la plaza.

El resultado de este frontispicio es de una sencillez que aporta belleza y simetría al conjunto, con un acertado resultado en surestauración.

Encontramos en el lado derecho de la fachada principal una curvatura de la misma, que va adaptándose hasta convertirse en recta para la fachada lateral que observamos en la calle Virgen de Guadalupe. De dimensiones más reducidas que la anterior, sigue conservando su elegancia y distinción. Dos vanos en cada una de sus alturas, repite el modelo anterior; ventanas en su piso bajo, balcones en saledizo, esta vez individualizados en el primer piso y de nuevo, dos ventanas en el segundo piso, todos adintelados.

En este lado, podemos encontrar uno de los pocos retablos cerámicos originales que se conservan en la vía pública de la ciudad, así como el cartel de la calle. Está dedicado a la Virgen de Guadalupe y fue realizado por la trianera fábrica Navia.

El enclave donde está el edificio, la plaza de España, sufrió una remodelación integral, pasando a convertirse a partir de 2014 en un lugar para el disfrute y descanso, ya que su fisonomía irregular quedó peatonalizada, dotándola de tranquilidad suficiente para el ciudadano y el visitante.

Reseña histórica y textos:
Antonio Molina Cascos. Historiador – Villanueva de la Serena

Todo lo necesario

Ofrecemos apartamentos equipados con los más modernos electrodomésticos y elementos de confort.

Reserve al mejor precio

Reserve a través de nuestra web y tendrá un descuento sobre otras plataformas. Consúltenos sobre las condiciones para reserva de larga estancia.